Bloqueo Temporal en la Cadena de Distribución de Combustibles por Falta de CCITE: Contexto, Implicaciones y Llamado a la Acción

En las últimas horas se ha informado, a través de diversas fuentes como el reporte de W Radio del 3 de julio de 2025, sobre una medida que afecta al sector: el bloqueo temporal de 855 agentes de la cadena de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo. Esta acción, implementada por los Ministerios de Minas y Energía, Justicia y Defensa, responde al incumplimiento en la presentación del Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes (CCITE).

Contexto de la Medida y su Propósito

La exigencia del CCITE surge de una circular conjunta emitida por los Ministerios de Minas y Energía, Justicia y Defensa en abril de 2025. Dicha circular está dirigida a refinadores, importadores, almacenadores, distribuidores mayoristas y minoristas (incluyendo comercializadores industriales), transportadores y grandes consumidores, especialmente en los diez departamentos con mayor presencia de cultivos ilícitos: Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guaviare, Nariño, Norte de Santander y Putumayo.

Estas medidas de control buscan prevenir el uso no autorizado de hidrocarburos en actividades relacionadas con el narcotráfico y la extracción ilícita de minerales. El CCITE, expedido por el Ministerio de Justicia y del Derecho, debe remitirse a la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía para actualizar los requisitos en el Sistema de Información de Combustibles (SICOM).

Situación Actual y Consecuencias del Incumplimiento

De los más de 2.900 agentes registrados en estos departamentos, aproximadamente 1.400 presentaron el certificado, 645 están en trámite y 855 no han iniciado el proceso. Ante esto, las autoridades han aplicado un bloqueo temporal de compra de combustible por ocho días calendario (del 3 al 10 de julio). Si persiste el incumplimiento, se contempla un cierre adicional por 15 días, y, posteriormente, la cancelación definitiva del registro, lo cual impediría la compra o venta de combustible. El Ministerio de Minas y Energía ha indicado que se garantizará el abastecimiento, pero exige a las estaciones de servicio el cumplimiento de sus responsabilidades normativas.

Compromiso Normativo de ACICE

ACICE mantiene su compromiso con la legalidad, la transparencia y la seguridad en la distribución de combustibles, y considera esencial la conformidad normativa para el correcto funcionamiento del sector.

Llamado a la Acción

Se solicita a los asociados revisar su cumplimiento respecto al CCITE y cargar cualquier documentación pendiente en el SICOM. El cumplimiento normativo previene interrupciones y sanciones operativas.

Pueden encontrar información en el micro sitio del Ministerio de Justicia y Abogacía de Colombia  en el siguiente enlace:  Programas de control para el manejo de sustancias quimicas

CICE continuará colaborando con las autoridades para facilitar procesos claros y proteger los intereses de sus miembros. Para consultas o asesoría, se encuentran disponibles los canales habituales de contacto.

 

 

PARA DESCARGAR EL REQUISITO TÉCNICO POR FAVOR DÉJENOS LOS SIGUIENTES DATOS

SI DESEA MÁS INFORMACIÓN DE LA ASOCIACIÓN Y/O QUIERE HACER PARTE DÉJENOS SUS DATOS.