Con ocasión de las mesas de trabajo con el Ministerio de minas y energía hemos caracterizado a los comercializadores de combustible para uso industrial que operan el territorio nacional así:
Antonio Mourin pedraza
La distribución de este nivel nacional está concentrada en el gran mercado interior según la CREG (Comisión de regulación de energía y gas) con un 77% y que solo el 1% se ubica en zonas de frontera.
En relación con su capacidad de comercial según CONFECAMARAS solo el 23% no tiene su registro mercantil activa y a pesar de que el 49% posee el Registro único de proponentes que les permite contratar con el estado solo el 27% ha podido contratar con el Estado. El 74% de los comercializadores tiene experiencia en la actividad Económica de más de 10 años.
En lo referente a la dedicación a la actividad económica de comercialización y trasporte de combustible solo el 18% se dedica a la comercialización y trasporte exclusivo para uso industrial, que 9 mayoristas que actúan como comercializadores y 8 empresas que tienen la licencia, pero no se dedican a la actividad económica.
Existen 159 empresas que se consideran Granconsumidor suponen 43% del consumo nacional (336.416.637 Millones galones/año) contrastado con el consumo minorista fue 57% (442.984.012 millones galones/año).
En zonas de frontera se consumieron un total de combustible 762.463.925 Millones de galones por año de estos el consumo destinado para uso industrial fue 6.110.600 galones/año el cual solo corresponde solo al 1%.
Carrera 41 # 22-40 sur de Bogotá, Colombia Teléfono: 314 744 9887 – 314 744 5352
© 2021 ACICE – Todos los derechos reservados